CENTRO DE IDIOMAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DE LA UNI (CIFIM)
INICIO
NUESTRA HISTORIA
Mediante la Resolución Decanal 40-2024, del Doctor Tito Roberto Vilchez Vilchez en conformidad con lo establecido acorado por consejo de Facultad en la sesión Ordinaria N° 04 del 29 de febrero de 2024 y dispuesto en el Artículo 36 literal i, y en concordancia con el estatuto de la Universidad Nacional de Ingeniería y la Ley se resuelve aprobar la creación del Centro de Idiomas de la Facultad de Ingeniería Mecánica CIFIM de la Universidad Nacional de Ingeniería, lo que años atrás sería el Instituto de Idiomas de la FIM, con el objetivo principal de fortalecer y certificar habilidades lingüísticas de los estudiantes de pregrado, posgrado, docentes, personal administrativo y público en general, orientando nuestros cursos y programas a propósitos académicos, enfocados principalmente al campo de la Ingeniería, la ciencia, la tecnología y la Investigación Científica.
MISIÓN
Formar y capacitar integralmente a estudiantes de pregrado, profesionales de posgrado, comunidad académica de la Universidad Nacional de Ingeniería y público en general en competencias comunicativas y lingüísticas avanzadas, con énfasis en inglés técnico-científico, orientado a propósitos académicos y otros idiomas estratégicos, mediante metodologías innovadoras respaldadas por inteligencia artificial y tecnologías emergentes. Nuestro propósito es potenciar las habilidades de comunicación académica, investigación científica y transferencia tecnológica, preparando ingenieros capaces de liderar proyectos de innovación, participar en redes internacionales de investigación y contribuir al desarrollo tecnológico del país en un contexto globalizado.
VISIÓN
Ser reconocidos para 2030 como el Centro de idiomas líder en Latinoamérica especializado en la formación lingüística de ingenieros, futuros Ingenieros y público en general distinguiéndonos por nuestra excelencia académica en la enseñanza de inglés técnico científico y orientado a propósitos académicos y lenguas estratégicas para la ingeniería, la tecnología, la ciencia, la investigación e innovación científica. Aspiramos a consolidarnos como referente internacional en metodologías innovadoras de aprendizaje de idiomas aplicadas a ciencias de la ingeniería, integrando inteligencia artificial, realidad virtual y tecnologías inmersivas para crear experiencias de aprendizaje transformadoras que impulsen la competitividad profesional y la capacidad investigativa de nuestros estudiantes, egresados, docentes, administrativos y público eterno en el escenario tecnológico mundial.
VALORES INSTITUCIONALES
EXCELENCIA ACADÉMICA: Compromiso con los más altos estándares de calidad en la formación lingüística especializada.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Integración de herramientas de IA y tecnologías emergentes en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
PERTINENCIA CIENTÍFICA: Alineación con las necesidades del sector ingenieril, la investigación y la innovación tecnológica.
COLABORACIÓN INTERNACIONAL: Fomento de alianzas estratégicas con instituciones académicas y centros de investigación globales.
DESARROLLO SOSTENIBLE: Formación de profesionales conscientes de su responsabilidad en la construcción de un futuro tecnológicamente avanzado y ambientalmente responsable.
MODALIDAD
Clases virtuales y presenciales con flexibilidad horaria para grupos de pregrado, posgrado y según la necesidad de nuestros clientes. Además, contamos con clases IN COMPANY para empresas e instituciones.
METODOLOGÍA
La metodología aplicada en centro de Idiomas de la Facultad de Ingeniería Mecánica CIFIM UNI es una metodología activa y vivencial orientada a las necesidades del ámbito profesional y propósitos académicos.con un Enfoque por Tareas en clase (Task-Based Language Teaching) alineado con el Marco Común Europeo de Referencia, que integre aprendizaje experiencial y simulaciones profesionales contextualizadas. Esta metodología se centraría en tareas y clases auténticas del campo de la ingeniería o en el contexto o campo donde se desempeñen, como la redacción de informes técnicos, presentaciones de proyectos de investigación, análisis de papers científicos, y simulacros de conferencias internacionales, donde los estudiantes desarrollen simultáneamente las competencias lingüísticas (comprensión lectora y auditiva, expresión oral y escrita, interacción y mediación) establecidas por el MCER, mientras abordan contenidos específicos de su disciplina. La metodología incorpora aprendizaje basado en proyectos colaborativos donde equipos multidisciplinarios trabajen en soluciones reales comunicándose en el idioma meta, laboratorios de inmersión virtual para practicar presentaciones, y talleres de escritura académica extras orientados a la publicación científica, todo ello complementado con tecnologías de IA para personalizar el aprendizaje y evaluar competencias de manera continua, asegurando que los futuros ingenieros, profesionales, personal administrativo y público externo no solo alcancen los niveles B2-C1 del MCER, sino que desarrollen la confianza y fluidez necesarias para destacar en contextos académicos y profesionales internacionales.
DOCENTES
El Centro de Idiomas de la Facultad de Ingeniería Mecánica CIFIM UNI cuenta con docentes altamente calificados con estudios de posgrado y certificaciones validadas para la enseñanza de lenguas extranjeras en pregrado y posgrado.
INGLES
Añadir texto