El decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM), Dr. Tito Roberto Vilchez Vilchez y una delegación conformada por: Ing. Roberto Baldeón (Docente de la facultad), el TEFIM y alumnos de la FIM, visitaron la empresa internacional BUDGE, cuyo Gerente General, Rafael Budge Thomas, los recibió en las instalaciones de dicha compañía, el pasado mes de noviembre.
“Nosotros estamos muy agradecidos por la invitación y presentación que nos hacen”, afirmó, Dr. Tito Vilchez. Asimismo, el Decano de la FIM, recalcó la invitación para que la empresa peruana visite la Facultad de Ingeniería Mecánica y pueda exponer sobre el proceso de formación de la compañía nacional.
Por otro lado, el Gerente General de BUDGE, indicó que es importante fortalecer las visitas técnicas y fomentar las convocatorias de trabajo en las instituciones de enseñanza con el objetivo de crear una mejora en la educación profesional, así como proyectar y ampliar la visión empresarial del estudiante.
Durante la visita, el equipo empresarial de Budge, junto a estudiantes de la FIM, realizaron un recorrido por sus dos plantas de fabricación, así como la presentación sobre la trayectoria de la empresa fundada hace más de 40 años, sus lecciones aprendidas y las estrategias que le han permitido desarrollar productos de alta complejidad e incursionar en diferentes mercados.
BUDGE es fabricante de transmisiones para palas y perforadoras eléctricas. Fabrican y desarrollan productos adecuados a las necesidades de los clientes, para lo cual cuentan con un equipo de ingenieros y personal técnico con calificación y experiencia para fabricar componentes, piezas y sistemas para la industria.
La empresa peruana, tiene plantas industriales en Perú, Chile y Zambia; además de una representación en Namibia. Entre sus principales clientes figuran Antamina, Southern, Chinalco, BHP Billiton y Antapaccay.

Los beneficios de una visita técnica a empresas para los estudiantes y docentes:
La visita técnica es proceso de enseñanza-aprendizaje para que los estudiantes regresan con más confianza en su proceso de aprendizaje y reconozcan la importancia de las visitas.
Es muy recomendable que los docentes participen de estas actividades, por las siguientes razones: Porque no todos los docentes de las Universidades trabajan en la industria además de dedicarse a la docencia, porque aun cuando un docente puede estar perfectamente al tanto acerca de las últimas tecnologías de una industria, el contar con la posibilidad de ver la aplicación concreta en una empresa y compartir experiencias con los profesionales que están trabajando en el día a día con éstas, enriquece mucho ese conocimiento y porque un docente actualizado tiene a dar la posibilidad de mejores aprendizajes a muchos grupos de estudiantes.
Asimismo, para los estudiantes, tienen múltiples beneficios: Contextualiza sus conocimientos, que el alumno se pueda interesarse en un sector específico de la industria para trabajar en el futuro o que se le ocurran ideas de negocio para una futura empresa.
[smartslider3 slider=»53″]