Acreditación de los laboratorios FIM
La Facultad de ingeniería Mecánica, acreditada por ABET, comienza proceso de acreditación en sus laboratorios.

La Facultad de Ingeniería Mecánica; al ser un centro de enseñanza y de investigación, debe garantizar la validez y confiabilidad de los resultados a través de sus laboratorios cumpliendo con estándares y normas nacionales e internacionales.

Lo que exige la implementación de un sistema de gestión de la calidad.

Por ello, se ha trazado un objetivo general de implementar la Norma ISO/IEC 17025:2017 aplicada a Ensayos, Calibraciones y Muestreo; a fin de generar un referente, que permita posteriormente iniciar el proceso de acreditación de Ensayos, Calibraciones y Muestreo; en nuestros laboratorios UNI-FIM.

Como objetivo específico se debe obtener la certificación por el Instituto Nacional de Calidad – INACAL.
Se brindará capacitaciones a los miembros de cada laboratorio como jefes de laboratorios, técnicos y practicantes para formar al personal idóneo.

En la parte académica se está propiciando las investigaciones, muchas de ellas se necesitará el uso de equipos de los laboratorios. Y un laboratorio acreditado ayudará a los estudios de investigación a tener un sustento mucho más fuerte en la parte exterior cuando se difunda la información.

[smartslider3 slider=43]

Los estudiantes quedarán beneficiados, ya que, irán aprendiendo dentro los diferentes sistemas de exigencias de las Normas Técnicas, procedimientos, controles. ISOs etc.

La acreditación de ensayos, calibraciones y muestreo es muy importante para los laboratorios volviéndose una prioridad ya que, a través de ellos las empresas van a recurrir a la facultad para obtener información que permita la confiabilidad de sus productos y procesos.

Satisfaciendo la demanda en los clientes y el desarrollo a cerca de la calidad dentro de la comunidad universitaria y en el país.

Esta tecnificación va a contribuir a toda la comunidad FIM para poder tener mejores actitudes, conocimiento y tecnologías.

Los laboratorios son los elementos claves para la formación profesional de los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *