Palabras por el inicio del 2° Congreso Internacional dirigido por el Decano de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería
Ingeniero Electrónico con Maestría en Ing Industrial. Secretarip del Comite Técnico de Seguridad de Procesos Químicos e Hidrocarburos INACAL. Sub-Gerente de SMAC. Ha sido Jefe de SSOMA en Oil&Gas: Gerente de Operaciones y Lider de Mantenimiento Electrónico y Protección Eléctrica.
Empresario del área tecnológica en Perú, Director de I+D+i de la empresa Control Systems CSI Perú empresa peruana. Director de la empresa Stratebi Data Engineering, director de la empresa Enerside Energy Perú empresa trasnacional
dedicada al desarrollo e implementación de proyectos de energía renovable.
Ingeniero, Investigador, Innovador y Profesor con experiencia internacional (Bahamas, USA, Italia, Inglaterra, España y Portugal). Innovador de productos escalables y CEO de D+Imac Lab SAC. Actualmente es profesor Principal en UTEC y Profesor de Posgrado de la UNI
Magister e Ingeniera Naval y responsable de soldadura Empse Group Sl en España.
Actual gerente general del Pride Fa Sac – Perú
Ingeniero de sistemas de control e investigador en dispositivos de asistencia y rehabilitación.
Ingeniero de Software con maestría en Ciencias e Ingeniería Computacional (ETH Zúrich). Con experiencia en desarrollo de software, optimización de manufactura con aplicaciones y simulaciones computacionales. Doctorado en ciencias computacionales, enfocado en investigación sobre magnetismo planetario y fluidos en rotación.
Gerente General en Cotinex Contratista Generales S.A.C. Ingeniero Mecánico de la UNI, con estudios de maestría en ciencias con mención en energética.Experto en transporte con fases de preinversión, diseño, fabricación y montaje.
Gerente de Ingeniería de RESEMIN desde el año 2009. Se graduó como Ingeniero mecánico en la UNI. Obtuvo experiencia y práctica en diseño y desarrollo de producto e ingeniería avanzada. Tiene un sólido conocimiento de estándares de ingeniería, regulaciones y pruebas a escala real para certificaciones de equipos pesados de minería.
Ingeniero naval y economista. Alctual gerente de EFB PLATFORMS, ganador de tres concursos nacionales en el Diseño de Barcazas para Minería.
Profesional con más de 30 años de experiencia en el sector energético y doctor en Engineering Management (University of Missouri-Rolla, USA). Magíster en energías renovables (Universität Oldenburg, Alemania). Ingeniero mecánico (UNI) e Ingeniero mecánico – electricista (UNI).Consultor de entidades públicas, empresas privadas y organismos internacionales multilaterales.
Profesor de la UTEC y CEO de Artificio. El Dr. Deza ha trabajado previamente como investigador Postv Doctoral en el Instituto Tecnológico de massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard. Doctorado en Neurociencia Computacional en la Universidad de California, Santa Barbara y estudio Mecatrónica en la UNI-FIM
Socio fundador y gerente general en ARARAT Ingeniería y soluciones SAC; miembro de la Asociación Colombiana de Ingenieros – ACIEM; miembro del Colegio de Ingenieros del Perú – CIP; consultor en hidrocarburos, sistemas de gestión de calidad y sostenibilidad asociada al uso de energías alternativas.
Gerente de Tecnavin S.A. y profesor en escuela superior politécnica del litoral ESPOL. Obtuvo una especialización en: Estructuras navales de acero naval, materiales compuestos y materiales híbridos, análisis de ruido aéreo.
Ingeniero electrónico y magister en informática biomédica, cursando una segunda maestría en inteligencia artificial. Cuenta con especialización en informática en salud, big data, data analytics y machine learning. Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH).
Jefe de analítica y proyectos de mantenimiento en minera Chinalco Perú S.A. Ingeniero de confiabilidad, planificador de mantenimiento en Minera Chinalco Perú y superintendente técnico en FERREYROS S.A.
Gerente de mantenimiento en Lima Vías Express S.A. Ing. electromecánico, perito en accidentología vial. Con más de 10 años en el sector del transporte de pasajeros diseñando, implementando y gestionando planes de mantenimiento.
Consultor en proyectos de generación y transmisión eléctrica, con 12 años de experiencia profesional. Ha concluido la tesis de título, maestría y doctorado en la UNI-FIM. Investigador Renacyt y docente universitario.
Profesor asistente en el departamento de ciencias de la computación en la Universidad de Michigan, Estados Unidos. Obtuvo su doctorado en ciencias de la computación en Georgia Tech y su bachiller en ingeniería mecatrónica en la UNI.
Ingeniero naval de la UNI. Obtuvo su master e ingeniería oceánica por la Universidade Federal de Rio de Janeiro, Brasil. Candidato a doctor en ciencias e ingeniería naval y oceánica por la Universidad Politécnica de Madrid, España.
Amplia experiencia en el sector naval offshore, en el área de investigación: hidrodinámica, diseño de sistemas flotantes, política y economía marítima.
Especializado en los estudios de interferencia electromagnética producidas por las líneas de alta tensión en oleoductos, trenes, maquinaria pesada, helicópteros, antenas de telecomunicación, etc.
Jefe de mantenimiento de equipo pesado (Grúas de alto tonelaje y equipos de movimiento de carga). Supervisor de operaciones y mantenimiento en proyectos del sector minero (Antamina, Cerro Verde, Yanacocha); energético (Camisea) y en la Tubería del Oleoducto Norperuano (ONP – PETROPERU).
Profesor en el departamento de Aeronáutica Imperial College London. Obtuvo el grado doctor en la Universidad de Oxford. Sus investigaciones se centran en el análisis computacional y experimental de polímeros y materiales compuestos para aplicaciones aeroespaciales.
Ingeniero mecatrónico, obtuvo su maestría y doctorado en ingeniería mecánica en la Pontifícia Universidad Católica de Río de Janeiro – Subsea Robotics and Control Systems at Technip FMC.
Oficial de marina en retiro, teniente en ingeniería y división astillero del Sima Iquitos, egresado del convenio UNI-MGP MI5, continuó en ABB como responsable de la unidad de negocios de turbocompresores, gerente comercial de Wartsila Perú y Director para Latinoamérica de Reintjes España.
Profesor-Investigador FIM-UNI, solo diseños con innovación tecnológica. Consultor internacional BID, PNUD, OLADE, Comisión Europea, USAID, GIZ,ONUDI, IRENA, COSUDE. Consultor externo NASA.
Actualmente Jefe de Unidad empresarial Cajamarca – ENSA. Ex. Viceministro de Electricidad, Minas e Hidrocarburos.
Facultad de Ingeniería Mecánica – FIM
4811070 Anexos 4404 o 4405
fim@uni.edu.pe ó webfim@uni.edu.pe
Av. Tupac Amaru 210 – Rimac. Puerta N° 3 (Altura puente peatonal)
© FIM 2020 – Todos los derechos reservados